Dirección: Bloque Administrativo, Segundo Piso.
Teléfono directo: 4361813
Teléfono: 4366160 Ext. 172
Jefe de Oficina: Juan Carlos Chamucero Santacoloma
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Convenios Internacionales
La Universidad de La Amazonia no es ajena al proceso de globalización por el cual atraviesa el mundo, por lo tanto la internacionalización ha sido concebida como una apertura institucional hacia el exterior y de igual manera hace parte de los fines de nuestra Alma Mater.
Por ello se han venido buscando mecanismos que contribuyan al fortalecimiento de una cultura que valore los enfoques internacionales, interculturales e interdisciplinarios, así mismo nuestra institución es consiente de la necesidad de preparar a su comunidad académica para trabajar en un mundo complejo, interdependiente y multicultural.
Es así como a través de la Oficina de Relaciones Internacionales busca el fortalecimiento de los vínculos de cooperación académica, científica y cultural con instituciones y organismos nacionales e internacionales; mediante la suscripción de convenios; que permitan el establecimiento de proyectos de investigación, colaborativos, de capacitación de docentes y estudiantes de pregrado y postgrado.
Busca contactos con agencias gubernamentales de cooperación internacional y organizaciones privadas que puedan participar en la financiación de proyectos de desarrollo institucional y nacional.
Instituciones que tienen convenio con la Universidad de la Amazonia:
- Escuela de Agricultura Tropical Humeda Earth (Costa Rica)
- La Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM (México)
- La Universidad Ricardo Palma (Perú)
- Universidad Agraria de La Habana (Cuba)
- Universidad de Girona (España)
- Universidad Federal Do Para (Brasil)
- Colegio de la Frontera Sur de México – Ecosur (México)
- Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec) (Cuba)
- Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile (Chile)
- La Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)
- La Universidade Estadual Da Paraíba (Brasil – Paraíba)
- La Universidad Internacional de La Rioja S.A. – Unir (La Rioja – España)
- El Instituto Nacional de Investigación en La Amazonia - Inpa (BRASIL - Mamaos)
- La Deutsche Gesellschaft Fur Internationale Zusammenarbeit – GIZ (Alemania)
- La Universidad Estadual Do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (Brasil - Rio de Janeiro)
- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (Nueva York)
- El Instituto Pensamiento y Cultura En América Latina – IPECAL (México)
- La Universidad Central Marta Abreu de las Villas Cuba – UCVL (Cuba)
- El Departamento de Derecho de la Universidad de Pisa, Italia (Italia)